Los efectos del tabaco en los dientes - HC Odontólogos | Clínica Dental en Mérida Yucatán

Los efectos del tabaco en los dientes

Sabemos de sobra que fumar tabaco tiene varios efectos negativos en la salud de cualquier persona. Pero, ¿has pensado cómo fumar afecta en específico a tu salud dental?

Pues sí, el tabaco es uno de los elementos más dañinos para la salud de los dientes, encías y mucosas de la boca, ya que contiene múltiples elementos dañinos.

Elementos del tabaco dañinos para los dientes

Algunos de los elementos más dañinos del tabaco son:

  • Nicotina
  • Monóxido de Carbono
  • Alquitrán
  • Amoníaco
  • Dióxido de Azúfre
  • Metales pesados, hidrocarburos y compuestos orgánicos volátiles

Por eso, en Hc Odontólogos hemos creado este artículo con la intención de señalar los efectos negativos que podría general el tabaco en tu salud bucal, con el fin de prevenir y eliminar este hábito, y así mejorar tu condición de vida.

¿Cómo afecta mis dientes el tabaco?

Como ya hemos mencionado, el tabaco tiene múltiples efectos negativos en tu cuerpo. Pero hablando específicamente de la salud de tu boca, te mostramos algunos de los efectos más comunes que ocurren en la mayoría de los fumadores:

  • Manchas en los dientes

Los dientes de los fumadores son especialmente llamativos (pero no de una manera positiva), ya que las sustancias químicas del tabaco pueden causar manchas amarillas o marrones en los dientes, lo que puede afectar significativamente la estética de tu sonrisa.

  • Mayor acumulación de placa bacteriana

El tabaco aumenta la producción de placa bacteriana ya que, al fumar, la secreción de saliva disminuye (lo que se conoce cómo hiposialia), lo que provoca la aparición de las bacterias causantes de las caries y enfermedades periodontales.

  • Causa enfermedades periodontales

¿Sabías que un fumador tiene tres veces más probabilidades de tener alguna enfermedad en sus encías a comparación de las personas que no fuman?

El tabaco perjudica severamente a las encías y se ha demostrado que es uno de los principales factores de riesgo en la periodontitis.

En los casos más graves esta enfermedad puede ocasionar la retracción de las encías, problemas en las articulaciones temporomandibulares y la pérdida de dientes.

Además, los tratamientos contra la enfermedad de las encías no son tan eficaces en las personas fumadoras.

  • Existe mayor posibilidad de presentar cáncer oral

El consumo de tabaco debilita a los luchadores que tiene el cuerpo para combatir las infecciones gracias a que el sistema inmunitario se debilita. Lo que hace más fácil aumentar el riesgo de enfermedades graves cómo el cáncer oral, que puede afectar la lengua, los labios, las mejillas, la garganta y la mandíbula.

  • Produce una mala cicatrización

El tabaco puede retrasar el proceso de cicatrización después de una cirugía dental o algún tratamiento dental, lo que puede aumentar el riesgo de infección y disminuir la eficacia del tratamiento.

  • Produce mal aliento o halitosis

Fumar también puede dejar un olor desagradable en la boca y en los dientes, causando un aliento desagradable.

Conclusiones

Por las razones mencionadas anteriormente, es necesario para tu salud dental dejar el consumo de tabaco.

Sea cual sea tu elección, Hc Odontólogos te invitamos a cambiar tus hábitos  para mejorar la salud de tus dientes y encías.

 

HC Odontólogos | Clínica Dental en Mérida Yucatán

Citas: (999) 948-9943

 

 

 

Comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *